Fabricantes | Pascual reestructura su negocio para competir con la marca de distribución

Ha creado cuatro sociedades separadas, cada una de las cuales dedicada a una parte del negocio: agua, lácteos y zumos, café y ganadería. Desde la compañía consideran que se trata de una "simple reestructuración mercantil" que facilitará una gestión más eficiente.

Oficinas de Pascual.
Oficinas de Pascual.

Pascual quiere poner en orden su estructura para seguir compitiendo en un mercado cada vez más copado por las marcas de distribución.

El fabricante con sede en Aranda de Duero ha creado cuatro nuevas sociedades a las que trasladará sus activos y pasivos, cada una de las cuales especializada en una categoría: agua, lácteos y zumos, café y ganadería.

Fuentes de Pascual han indicado que se trata de "una simple reestructuración mercantil en forma de segregación dentro de la propia Calidad Pascual S.A.U", con el fin de facilitar una gestión más eficiente y rentable de sus negocios de forma separada.

La puesta en funcionamiento de las cuatro empresas separadas fue aprobada el pasado lunes, según ha informado el diario Cinco Días.

Una primera sociedad, Agua Sierra de Guadarrama, aglutinará el negocio de fabricación de productos de agua mineral y la actividad de almacenamiento. Entre sus principales activos se encuentra Bezoya, que genera en torno a una quinta parte de los ingresos de Pascual.

Las actividades de lácteos, zumos y bebidas vegetales, principal negocio de Pascual con cerca del 75% de sus ventas, se aglutinarán bajo la sociedad Lácteos de Fuentemizarra.

En tercer lugar, Coffe Horeca aglutinará el negocio de fabricación de café, una actividad impulsada sobre todo desde la adquisición de Café Jurado hace dos años.

Por último, Pascual integrará la actividad de su ganadería de Fuentespina (Burgos) bajo la sociedad Granjas de la Ribera.

La compañía ha explicado que las nuevas sociedades pertenecen al cien por cien a Pascual y que sus trabajadores siguen desarrollando las mismas funciones, "siempre dentro del perímetro de nuestra matriz".

Asimismo, ha señalado que "este nuevo diseño societario se concibe como un proyecto integrador y generador de sinergias" para "dotarla de mayor agilidad, flexibilidad y foco para competir con éxito en un entorno cada vez más exigente".

La marca blanca y el cambio de rumbo de Pascual

Como recordarán los lectores de FRS, a inicio de año Pascual redujo considerablemente la presencia de sus marcas en Mercadona y comenzó a fabricar para Hacendado, un cambio estratégico sin precedentes para el fabricante burgalés.

En particular, la leche líquida de Pascual desapareció de las estanterías de Mercadona en buena parte de España, y, a cambio, el fabricante recibió el encargo de fabricar referencias MDD para la enseña de Juan Roig en bebidas vegetales, batidos de cacao y leche de soja con sabor a café.

Desde la compañía restaron entonces importancia a la maniobra; la marca blanca representa sólo una pequeña fracción en las ventas de la compañía y es, ante todo, "una pata para ser más eficientes en fábrica", aseguraron.

Sin embargo, la reestructuración de la compañía parece guardar alguna relación con la necesidad de ser más eficientes en un entorno en que la MDD ya aglutina el 50% de las ventas y el espacio de los fabricantes de marca es cada vez más reducido. Por otro lado, la segregación de los activos también favorece, obviamente, posibles movimientos estratégicos de venta.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña