122000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Consum fortalece su modelo logístico: "La colaboración con proveedores es fundamental"

Publicado: 29/10/2024 ·13:38
Actualizado: 29/10/2024 · 13:38
  • Lourdes Brugera, directora de Logística de Consum, durante el 14º Congreso Aecoc de Supply Chain.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

Las cadenas de suministro atraviesan un momento de gran tensión. No sólo se enfrentan al reto de la transición verde, sino que también deben responder a los cambiantes hábitos de consumo y, en los últimos meses, acompañar la ofensiva comercial de sus compañías, que esperan elevar los volúmenes de venta una vez superado lo peor de la inflación.

"No nos podemos atener a los productos de más rotación: el surtido se ha diversificado mucho, las promociones han venido para quedarse y las etiquetas limpias, al incrementar la frescura y acortar la vida útil de los alimentos, han tensionado aún más la cadena de suministro", explica Lourdes Brugera, directora de Logística y Transporte de Consum, durante su intervención en el 14º Congreso Aecoc de Supply Chain, celebrado en la mañana del martes en Madrid.

Como resultado, los servicios logísticos se han vuelto más complejos. Los almacenes entregan cada vez menos pallets completos y más pallets medios y fracciones de pallets. El trabajo se ha atomizado y es menos predecible.

"Hemos aprendido de las sucesivas crisis, pero la incertidumbre de la demanda se ha incrementado de manera importante", reconoce la directiva.

Cadenas de suministro más modernas y colaborativas

Para hacer frente a todo esto, las cadenas de supermercados han acelerado la modernización de sus modelos logísticos. Consum ha desarrollado un sistema de previsión de la demanda basado en machine learning que le permite anticiparse a los picos de trabajo en el que han participado proveedores tan significativos como Lactalis.

La cooperativa también está trabajado en una plataforma colaborativa que permita visualizar las agendas de descarga, de manera que sus proveedores puedan escoger los mejores tiempos de entrega en plataforma. "Son líneas de trabajo que nos permiten optimizar tiempo y recursos", explica Brugera. "Estamos digitalizando muchos de los procesos logísticos. Queremos seguir avanzando en la visión end-to-end de toda la cadena de suministro. Hay que invertir para tener una visión global".

La enseña valenciana ha inaugurado recientemente una nueva plataforma logística en Las Torres de Cotillas (Murcia), que incorpora la última tecnología en automatización, con un silo de pallets automatizados y picking automático.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME