El Ministerio de Transportes ha licitado por cuatro millones de euros tres contratos para avanzar en la implantación del uso de nuevas tecnologías en la red de carreteras del Estado. Los contratos se enmarcan en el programa de Compra Pública de Innovación puesto en marcha para reforzar la capacidad del Ministerio para desarrollar soluciones innovadoras, a través de la incorporación de procesos y tecnologías de última generación.
Semáforos inteligentes
Así, se han licitado por 500.000 euros la redacción de proyecto y la ejecución de las obras para instalar semáforos inteligentes en la glorieta de Punta Prima de la N-332, en la provincia de Alicante. Se trata de un contrato implantar un sistema de monitorización del tránsito viario, utilizando la inteligencia artificial (IA).
El sistema combinará simultáneamente las técnicas de machine learning, inteligencia artificial, redes neuronales, big data, modelización del tráfico y formulación tradicional analítica de ingeniería de tráfico.
A partir de datos de tráfico se modeliza en un entorno de microsimulación el tráfico actual de la glorieta, que servirá como entorno de aprendizaje en el que un agente inteligente interactúa con el fin de desarrollar estrategias de regulación de tráfico por medio de semáforos que permitan mejorar el tráfico, minimizar las demoras del conjunto de los usuarios y reforzar la seguridad vial.
Seguridad vial
Los otros dos contratos se destinan al desarrollo de herramientas y plataformas innovadoras para gestión de túneles y de la seguridad vial:
- Consultoría y asistencia técnica para el desarrollo de una herramienta de tecnificación de la gestión de la seguridad viaria en la Red Convencional de la Red de Carreteras del Estado, con un presupuesto de 2,6 millones de euros.
El objeto de este contrato es la prestación de servicios para mejorar la planificación y gestión de la seguridad viaria en la red de carreteras convencional a través del uso de una herramienta avanzada, que se nutrirá de datos de diversos sistemas y subsistemas disponibles.
La herramienta permitirá clasificar los tramos viarios según niveles de seguridad, asistir en la toma de decisiones técnicas, monitorizar el rendimiento de elementos, seleccionar actuaciones mejorar la seguridad viaria y predecir escenarios de mayor probabilidad de accidentalidad.
- Desarrollo de una plataforma de monitorización centralizada del equipamiento existente en los túneles de Cantabria a través de los correspondientes Scadas. Se ha licitado por 800.000 euros.
El objeto es la racionalización y modernización de la gestión de los túneles de Cantabria, mediante el desarrollo de una plataforma de gestión integrada abierta que recoja la información y los datos que se generan en los túneles a través de los distintos Scadas (Supervisory Control And Data Acquisition), con una única interfaz común a todos los centros de control y funcionalidades comunes para la mejora de la interoperabilidad entre los distintos Scadas.
Se llevará a cabo el desarrollo de una plataforma única de gestión para los túneles de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, que integrará los 18 túneles de esa Demarcación.
El uso de esta modalidad contractual trae consigo importantes ventajas:
- Dar respuesta a las necesidades y retos tecnológicos de las administraciones públicas de manera innovadora
- Mejorar los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores
- Fomentar la innovación empresarial e impulsar la innovación en el tejido económico
- Impulsar actividades y capacidades innovadoras de las PYMES
- Favorecer el desarrollo de nuevos mercados desde la demanda de las necesidades y retos identificados
- Afrontar desafíos socieconómicos y medioambientales como el reto demográfico, la digitalización, el cambio climático...