Quantcast
Nissan fija la mirada en la posventa de automoción | FRS

122000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Nissan fija la mirada en la posventa de automoción

Publicado: 14/05/2019 ·13:20
Actualizado: 14/05/2019 · 13:20
  • El Nissan Juke es uno de los modelos afectados

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

El cambio de modelo de negocio de Nissan en España continúa viento en popa a pesar de la desconfianza de los trabajadores de algunas de las plantas que el fabricante tiene en Ávila, Barcelona o Cantabria.


La estrategia comercial de la multinacional japonesa, que en España cuenta con varias plantas de producción y desarrollo I+D, parece tornarse hacia el sector de la posventa. Por el momento, la empresa cuenta con convertir la factoría de Ávila, centrada en Vehículos Industriales, en una planta de recambios a lo largo del próximo año. Además, creará nuevas líneas de producción de piezas para modelos de Nissan y Reanult (Kangoo, Scenic, Twingo o Captur).


Por otro lado, en Barcelona continúan sin llegar a un acuerdo entre trabajadores y empresa tras presentarse un ERE que preveía la eliminación de unos 600 puestos de trabajo. Noticia que coincidió con el anuncio que la compañía japonesa hizo en el Salón del Automóvil de Barcelona la pasada semana con una estrategia “centrada en el cliente”.


En este sentido, Nissan planea potenciar el área de negocio para que, de cara al 2022, aumenten los beneficios en un 30%, según señalan desde el portal Cosas de Coches. El objetivo es aumentar la conectividad de los vehículos y ofrecer a cada cliente un servicio personalizado, con avances que permitan realizar pedidos de recambios y piezas de manera automatizada. Una opción que la firma nipona ya comenzó a hacer con el modelo Juke.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME

también te puede interesar