17,500 seguidores

en redes sociales

Trendrinks

La industria de bebidas alcohólicas europea se planta y evita nuevos aranceles contra el bourbon de Estados Unidos

Ha elevado sus peticiones a la Comisión para evitar una escalada arancelaria, que llega en un momento especialmente complicado para la industria.

Publicado: 07/04/2025 ·17:06
Actualizado: 07/04/2025 · 17:09
  • Vino de Rioja.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

La Unión Europea no incluirá al bourbon en la lista de productos estadounidenses que grabará con aranceles adicionales en respuesta a la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Esta excepción persigue salvaguardar el mercado estadounidense para la industria europea de bebidas alcohólicas, que ha visto peligrar su posición exportadora a causa de los aranceles del 20% anunciados por Trump contra los productos europeos el pasado 2 de abril.

La Unión Europea habría reconsiderado su posición en relación al bourbon o whisky estadounidense después de que Francia, Italia e Irlanda ejercieran fuertes presiones al respecto, según informan fuentes de The Financial Times.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, ha asegurado este lunes ante los micrófonos de France Inter que "debería haber buenas noticias en las próximas horas".

Séjourné ha añadido también que las instituciones europeas han "recibido el mensaje" del enorme impacto económico que tiene la guerra comercial sobre la industria del vino y los espirituosos del continente.

La Confederación Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) ha destacado además que los aranceles de Estados Unidos llegan "en un contexto ya difícil para el sector vitivinícola, que se enfrenta a una disminución del consumo y a una bajada de comercialización en mercados exteriores en los últimos años, lo que ha hecho que la competencia en estos sea cada vez más fuertes".

Esta situación no es exclusiva de los vinos. Gigantes de las bebidas espirituosas como LVMH y Pernod Ricard atraviesan por graves dificultades a causa de la desaceleración de la economía en China y el menor consumo entre los jóvenes.

Según la Federación Española de Espirituosos, el consumo de estos cayó un 5,9% en 2023 hasta los 187 millones de litros.

Cualquier pequeño gesto será bien recibido.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME