Quantcast
Ahorro energético del 45% en fabricar neumático recauchutado | FRS

122000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Ahorro energético del 45% en fabricar neumático recauchutado

Publicado: 02/10/2012 ·18:47
Actualizado: 02/10/2012 · 18:47
  • Ahorro del 44,5% en la fabricación del neumático recauchutado para turismo con respecto a uno nuevo similar

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

La fabricación de neumáticos recauchutados implica una reducción en el consumo de energía del 44,5% con respecto a uno nuevo de similares características en el caso de turismos. En camión y vehículo industrial, la disminución es del 69,6%. La investigación, realizada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), a través de su cátedra para la Investigación y Formación sobre Neumáticos Reciclados, confirma que la producción de cubiertas recauchutadas implica un importante ahorro de consumo de energía y materias primas, así como de emisiones de CO2 a la atmósfera.


La reducción energética del 44,5% en producir un neumático recauchutado para turismo equivale a un ahorro medio de 10,5 litros de petróleo por cubierta, 98,3 litros en el caso de un camión y vehículo industrial.


Además, la producción de neumáticos de turismo recauchutados implica el 51,7% menos de emisiones de CO2 que su equivalente nuevo, es decir, 32,8 kilogramos menos por cubierta. Por su parte, en un vehículo pesado supone una reducción del 69,1%, 234,3 kilogramos de CO2.


El estudio concluye que el ahorro económico generado es de media el 47% en turismos y del 76% en camión y vehículo industrial.


Entre las empresas colaboradoras del estudio se encuentra Insaturbo, perteneciente a la división industrial de Grupo Soledad, que ha participado en el análisis de los procesos y en la aportación de datos.


Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME

también te puede interesar