Retailers | Carrefour y PAI Partners negocian la compraventa de Uvesco

La enseña francesa ha contratado a PwC para acometer la operación, que se sitúa entre los 700 y los 800 millones de euros. Alcampo y Sonae (Continente) también aspiran a hacerse con la compañía vasca.

Uvesco obtiene el certificado Residuo Cero por su gestión sostenible
Establecimiento de Uvesco.

Carrefour se encuentra en conversaciones con el fondo de inversión francés PAI Partners, accionista mayoritario de Uvesco, para adquirir ésta última compañía, que opera bajo las enseñas BM Supermercados y Amara en el centro y norte de España.

La operación, que supondría un salto cualitativo en la concentración empresarial del sector en nuestro país, se ha cifrado entre los 700 y 800 millones de euros, según ha podido saber El Economista, medio que ha filtrado la información.

"La operación está muy avanzada y se está gestionando desde Francia; en la mayoría de ocasiones, cuando esto trasciende a medios, existen ya ofertas vinculantes", señala una persona cercana a la operación en declaraciones a FRS.

Uno de los grandes interrogantes de la presente operación, de acuerdo a otro experto del sector consultado por este medio, es la posibilidad de que las instituciones de competencia obliguen a Carrefour a cerrar muchas tiendas.

La enseña francesa habría encargado la operación a PwC, como ya hiciera en la compra de 47 Supercor a El Corte Inglés a cambio de 60 millones de euros.

Sin embargo, no es el único candidato.

Alcampo, que no ha logrado sobrepasar el 3,1% en cuota de mercado a pesar de adquirir 224 establecimientos a Dia en el pasado ejercicio, también estaría interesado.

Un tercer candidato es Sonae, propietario de Continente y líder en Portugal, que "debe mover ficha tras el avance de Mercadona en el país vecino", aventura un experto del sector consultado por FRS.

Sonae, participada en un 24,9% por el fondo de inversión CVC, no tiene presencia en el sector alimentario español pero sí cuenta con una participación mayoritaria en la cadena de perfumerías gallega Arenal, y ha participado activamente en su fusión con Druni.

En caso de confirmarse, la venta de Uvesco sería "un gran revés para Grupo Ifa", asegura un directivo del sector a este medio.

Uvesco y PAI Partners

PAI Partners, como recordarán los lectores de FRS, acometió la adquisición de Uvesco a finales de 2021 con el propósito declarado de impulsar su expansión, dado que consideraba que se pueden dar "oportunidades de fusiones y adquisiciones (...) en el fragmentado mercado de alimentación minorista" en España.

En la zona norte, Uvesco alcanza el 13,9% de cuota de mercado, con especial relevancia en el País Vasco, donde aglutina el 17,4% de las ventas (a fecha de marzo de 2023, último dato disponible).

Si bien en Madrid su presencia es todavía minoritaria con cerca del 3% de cuota, la adquisición de Híber el pasado mes de febrero ha mejorado sus perspectivas en un mercado en el que todavía hay espacio para crecer a costa de otros actores de pequeñas dimensiones. En estas circunstancias, PAI Partners vería con buenos ojos una venta en condiciones ventajosas.

"Me sorprende la noticia, PAI Partners lleva poco tiempo con la inversión y acaban de comprar en Madrid. Suena precipitado. Yo pensaba que eran ellos los que querían consolidar el mercado de operadores regionales que, desde luego, tiene un gran potencial de consolidación", se confiesa un directivo del sector consultado por este medio.

Carrefour y Uvesco, al ser cuestionadas por esta información, han preferido no hacer declaraciones. Los rumores acerca de la operación circulan en el sector desde hace, al menos, dos meses.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña