Makro ha concluido en España un ejercicio notable. Sus ventas han crecido el 6,4% hasta los 1.737 millones de euros, al tiempo que ha logrado reconstruir beneficio (+22,3%) y avanzar en la consolidación de su estructura logística.
Pero los objetivos de la cadena que dirige Bertrand Mothe en nuestro país son aún más ambiciosos.
Para 2030 quiere alcanzar los 3.000 millones de euros de facturación, lo que representa un crecimiento del 72,7% desde el estado actual de las ventas. Entre 2025 y 2030 debería crecer a razón del 9,5% anual, más de tres puntos por encima de lo que ha logrado en 2024.
Makro confía en el impulso del turismo para lograrlo: en 2024, nuestro país recibió 90 millones de turistas, que en 2025 podrían rebasar la cifra simbólica de 100 millones, "por encima de Francia", señala Mothe.
En Francia y Alemania, Makro cuenta con cerca de 100 tiendas, mientras que el despliegue de la compañía en España todavía es limitado: sólo 37 establecimientos y tres plataformas logísticas, lo que no le permite llegar como querría a todos los clientes del país.
El directivo francés no ha desvelado cuántas aperturas espera realizar hasta 2030, pero sí ha anticipado que la cadena emprenderá iniciativas enérgicas en este terreno. Entre ellas, estudia opciones de compra entre los mayoristas especializados en hostelería.
El nuevo modelo de tienda: menos costes, más eficiencia
Su intención es crecer en capilaridad, pero también en eficiencia. El nuevo modelo de tienda, que a nivel interno se conoce como MFC (Makro Fulfillment Centres), combina centro logístico con venta al público, lo que le permite disminuir sus costes fijos y mejorar el servicio de última milla.
"El hostelero quiere recibir el producto en la puerta de su negocio, y esto es difícil en algunas regiones", ha explicado el director general de la enseña a FRS.
Estas tiendas de nuevo cuño, que ya trabajan durante todo el día en la preparación de pedidos, cuentan con horarios cada vez más flexibles para hacer posible la compra de sus clientes de hostelería En Barcelona, Málaga y Madrid varios establecimientos de la cadena ya permanecen abiertos al público las 24 horas, y el grupo está estudiando la ampliación de horarios en otros centros.
La marca propia de Makro es otro de los ejes de crecimiento en volumen. Desde 2022 ha crecido nueve puntos en cuota de ventas hasta el actual 39%, que representa un avance del 3% respecto al pasado año.
Albert Planas, director de Compras de Makro, espera alcanzar un 40% de cuota en 2025 con la intención de ofrecer un "surtido de calidad al mejor precio". Otro pilar es la venta de frescos, que ha registrado un aumento del 11% en ventas y ya constituye el 26,4% de la facturación de Makro.
Hostelería independiente, una apuesta
Las ventas a hostelería, que crecieron el 8,2% en 2024, representan algo más del 80% de las ventas totales de Makro. Por el momento, la compañía de origen alemán no trabaja con cadenas de hostelería organizada: está volcada en la hostelería independiente, una apuesta no exenta de riesgos, dado el avance en nuestro país de la hostelería organizada.
Su director general, en cualquier caso, resta importancia a la amenaza: "Viene sonando desde hace muchos años, pero nosotros creemos en los independientes y en las pequeñas cadenas de 3, 5 o 10 restaurantes".
Makro España cuenta con dinero en caja, un nuevo modelo de tienda que funciona y vientos de cola lo bastante fuertes como para permitirle confiar en que podrá cumplir sus ambiciosas perspectivas a cinco años. ¿Podrá lograrlo?