13,750 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

FEBE imparte un seminario sobre etiquetado de bebidas alcohólicas

La normativa cambió el año pasado y, entre otras cosas, obliga a exhibir en la etiqueta todos los ingredientes que puedan causar alergias o intolerancias.

Publicado: 14/07/2015 ·16:07
Actualizado: 14/07/2015 · 16:07
  • Las bebidas espirituosas acumulan descenso de ventas desde 2007

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Consumo y la Agencia Tributaria han impartido un seminario para recordar lo que dice la Ley acerca de la comercialización y el etiquetado de bebidas espirituosas.

De acuerdo con lo recogido en el Real Decreto 164/2014 que se modificó el pasado año, todas las bebidas espirituosas con más del 1,2% de alcohol deben llevar un etiquetado que cumpla, entro otros, los siguientes datos:

- Denominación de la bebida

- Listado de ingredientes que puedan causar alergias o intolerancias, tanto en el proceso de fabricación como en el de destilación.

- Cantidad neta de producto.

- Condiciones especiales de conservación o utilización (en caso de tenerlas).

- Nombre o razón social y dirección del productor o distribuidor.

- Grado alcohólico volumétrico.

- Número de lote.

Además, durante el seminario que se ha dirigido al consumidor final y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se ha recordado que la Ley prohibe el trasvase o rellanado en los establecimientos de venta.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME