53,750 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

El sector alimentario ve poco boicot anticatalán

Fiab pide que "el sentido común se imponga". Cree que el boicot a productos catalanes tendrá un impacto muy pequeño.

Publicado: 27/11/2017 ·11:34
Actualizado: 27/11/2017 · 11:34
  • Interior de un supermercado

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

"El boicot a los productos catalanes va a tener un impacto pequeño". El sector alimentario sigue quitando importancia a ese 23% de españoles no afincados en Cataluña que declara haber dejado de comprar productos catalanes y al otro 21% que se plantea hacerlo. En todo caso, Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, ha pedido que "el sentido común se imponga" y que los consumidores mantengan sus hábitos normales de compra.

El dirigente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas habló durante la presentación de Alimentaria 2018 sobre el boicot anticatalán y se mostró contrario "porque daña a todo el mundo".

Afirmó que el boicot "va a tener un impacto pequeño" e informó que las exportaciones y el consumo interno se mantienen dentro de la normalidad.

"Esperamos que el boicot no afecte o sea mínimo. Esperaremos, eso sí, al final de la campaña de Navidad para valorarlo", concluyó.

Mientras, Javier Pagés, CEO del Grupo Codorníu Raventós y presidente del salón Intervin de Alimentaria, afirmó que "los comportamientos de consumo son muy normales" y recordó que si alguien "deja de consumir algo quizá no sepa que también está perjudicando su propia área local y a proveedores que sirven a empresas catalanas". Codirníu sí señaló en el mes de octubre, tras la celebración del referéndum del 1-O, que el boicot sí se estaba notando en las ventas.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME