La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entregó este jueves por la tarde los Premios Alimentos de España 2015 y el Premio Mejor Vino 2016 a las empresas y profesionales que han resultado ganadores de esta XXVIII edición. Unos galardones con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles.
Durante el acto, García Tejerina aseguró que estos premios "son un referente de prestigio, que cuenta con una base de partida: la calidad, que nos acredita como la mejor despensa de productos mediterráneos del mundo".
El galardón extraordinario fue para la Fundación San Telmo, que cuenta con una línea de especialización dirigida a la cadena alimentaria que alcanza el 50% de su actividad. El Ministerio destaca que por la Fundación San Telmo han pasado más de 9.000 empresarios y directivos, de los cuales más de 6.900 pertenecen a empresas de toda la cadena alimentaria de todos los tamaños, si bien teniendo un foco especial hacia pymes y cooperativas. Imparte formación dirigida al sector agroalimentario en toda España y más recientemente en otros países como Portugal, Italia, Irlanda, Suiza, México, Perú, Colombia, Argentina y Rusia.
El resto de galardones fueron:
- Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria para Tropicana Alvalle, de Fuentetocinos (Murcia), por ser una empresa de referencia en la elaboración de productos innovadores en sectores tradicionales y su promoción de valores de la Dieta Mediterránea.
- Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica para Huertos de Soria, un proyecto en asociación con agricultores profesionales que busca la integración de personas en riesgo de exclusión social.
- Premio Alimentos de España a la Comunicación para Edimarket Editores en reconocimiento a su trayectoria como publicación especializada en el sector olivarero.
- Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria para Hijos de Salvador Rodríguez, de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), por ser referente en el sector quesero y apostar por la modernización en el proceso de producción.
- Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura para Fedepesca, por su labor de formación, información y promoción de las diferentes especies así como por sus novedosas campañas ‘FishFan’ y ‘Personal Fish Trainer’.
- Premio Alimentos de España a la Restauración para el restaurante Baluarte de Soria, dirigido por Oscar García, por su apuesta por una cocina creativa y con técnica que no descuida la tradición y la raíz del recetario castellano-leonés.
- Premio Mejor Vino 2016 para Bodegas El Penitente (La Orotava. Santa Cruz de Tenerife). El Ministerio destaca que los viñedos y la bodega se ubican en los antiguos dominios de la finca La Habanera, asomada al Atlántico y con el influjo de los fríos Vientos Alisios que moderan la temperatura. Los suelos volcánicos y el microclima de la zona son excepcionalmente aptos para este cultivo. Comercializan Blanco Seco, Blanco Seco con Crianza Barrica, Blanco Semidulce, Tintos Jóvenes, Tintos Barrica, Blancos Dulces y Tintos Dulces.
Finalmente, en esta XXVIII edición se ha incorporado el Accésit 'Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora' que ha sido para la empresa murciana Softy Cream Franquicias por el desarrollo de un modelo de negocio innovador en el sector lácteo.
¿Quieres dejar tu comentario?