125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Carrefour, luces y sombras

El grupo ha hecho grandes esfuerzos por reducir costes y avanzar en algunas categorías clave, pero la letra pequeña suscita interrogantes.

Publicado: 21/02/2025 ·18:12
Actualizado: 21/02/2025 · 19:11
  • Alexandre Bompard, presidente director general de Carrefour.

¡Únete a las listas de difusión de FRS

UNIRSE

"Los resultados de Carrefour son sólidos", proclamó ayer Alexandre Bompard en su perfil de Linkedin. En lo que respecta a los datos financieros, las palabras del presidente director general del grupo son algo más que publicidad corporativa.

A pesar de firmar un ejercicio 2024 plano en ventas, Carrefour ha logrado sorprendentes mejoras en indicadores clave como el Ebitda, que ha avanzado el 1,7% hasta los 4.637 millones de euros.

Cómo lo ha logrado, teniendo en cuenta que sus ventas han crecido por debajo de la inflación promedio, es lo que suscita más interrogantes.

El programa de reducción de costes de Carrefour ha permitido al grupo ahorrar 1.240 millones de euros en el último año, lo que representa algo más de una cuarta parte del Ebitda (26,7%).

En el último año, la cadena francesa ha sufrido un incremento en los precios de compra que no ha logrado trasladar al consumidor final, pero sí ha tenido éxito en una cosa: recortar drásticamente sus costes operativos.

El truco está en la externalización. En Francia, Alexandre de Palmas ha acelerado la implantación del modelo de location-geránce, una suerte de franquiciado suave por el que cede a terceras partes establecimientos con peor rendimiento económico, en la esperanza de que así funcionen mejor.

Bajo este sistema, Carrefour conserva la propiedad de los inmuebles, percibe ingresos vía alquileres y se convierte en proveedor del nuevo gestor, que asume el coste de los equipos y el personal.

La novedad ha permitido al grupo que dirige Alexandre Bompard reducir costes e incrementar ingresos de forma automática, pero muchos se preguntan si es una solución factible al problema de fondo.

Según expertos del sector consultados por este medio, la location-geránce sí permite mejorar "el rendimiento del negocio, gracias a una gestión más cercana al terreno". Pero añaden: "No está exenta de riesgos: en Francia ha generado mucha polémica debido a que sus trabajadores suelen perder los beneficios con que contaban bajo la gerencia de Carrefour, como los vales de comida".

Sin embargo, los resultados del ejercicio demuestran que sus repercusiones son mayores en los costes que en las ventas.

Los datos sugieren que se trata de un problema global, dado que el tráfico de las tiendas ha disminuido, las ventas de no alimentación han caído en picado (-8,1% en Francia y -0,7% en España a superficie comparable) y la cuota de los competidores ha crecido a costa del grupo francés. La crisis del hipermercado tiene mucho que ver con esto, pero no es el único factor.

Por todo ello, los mercados han acogido con poco entusiasmo la presentación de resultados, a pesar de la mejora en algunos parámetros financieros. Desde el pasado miércoles, las acciones de Carrefour han caído cerca del 9%.

Dónde colocar el dinero, c'est la question

Pero no todo son malas noticias. A medida que los costes disminuyen —el grupo prevé ahorrar otros 1.200 millones de euros en 2025—, Carrefour podrá invertir más en precio y en proximidad.

Alexandre Bompard ha fijado el objetivo de alcanzar un 40% de cuota en marca propia de alimentación en 2026, un horizonte que parece razonable: ha cerrado 2024 en el 37%, un punto más que el pasado año y cuatro más que en 2022.

Esto debería amortiguar en alguna medida el avance de los discounters.

En la gama alta del surtido, Carrefour también ha obtenido buenos resultados: sus referencias de alternativa vegetal han crecido el 21% hasta los 621 millones de euros, y prevé alcanzar los 650 millones en 2026.

Por otra parte, Bompard cree que Carrefour tiene margen para crecer en la categoría de productos saludables —sin nitritos, sin alcohol, sin gluten, sin lactosa, etc.— y se ha fijado el objetivo de superar los 1.000 millones de ventas antes de 2030.

En la actualidad, Francia, su principal mercado, aporta 200 millones a esta categoría.

Nadie, ni siquiera Bompard, ha logrado hasta la fecha reconvertir un gran transatlántico del hipermercado. El plan podría salirle bien, pero tendrá que ser cauteloso con los lugares en los que pone el dinero.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME